DESCARGAR GACETILLA EN FORMATO WORD + IMÁGENES
Desde hace unos años las criptomonedas -monedas virtuales diseñadas como una herramienta de intercambio descentralizada con la que se pueden pagar productos o servicios a través de la web-, vienen acaparando cada vez más atención en el ambiente financiero, y en el largo plazo, han probado ser un buen refugio de valor para los inversores.
En este contexto, en el que además se prevé que el interés en dichas divisas siga aumentando, los bancos, que aún no las incorporan en su sistema, están perdiendo negocios: sus clientes muchas veces retiran fondos de sus cuentas y los orientan a distintos exchanges o billeteras digitales para invertir en criptomonedas.
“El primer error de los bancos es desconocer el interés de los consumidores e inversores por este mercado -que de hecho, según una encuesta, el 60% de ellos usaría su banco para invertir en estas divisas si les ofrecieran la oportunidad-, en un contexto en el que, además, ya hay grandes instituciones, como fintechs, exchanges y bancos “crypto friendly”, que lanzan ofertas de criptomonedas y jugadores como Paypal que operan en el espacio criptográfico. Además de los gigantes tecnológicos como Facebook, Apple, Google y Amazon que también están explorando este mercado”, explica Gastón Gil, Chief Business Development Officer (CBDO) de Accion Point, empresa que brinda soluciones tecnológicas para instituciones bancarias.
En este sentido, mientras los bancos tradicionales, se mantienen al margen considerando el riesgo que podría significar la incorporación de estas monedas en su sistema -la volatilidad o la asociación de las criptomonedas con actos delictivos-, por el contrario, podrían aprovechar la confianza que ya generan en sus usuarios para obtener diversos beneficios:
“Para poder lograr ello, una simple integración de una solución de back-end sería suficiente para que los bancos permitan que sus clientes operen con estas divisas, y por lo tanto puedan comprar, vender, enviar, recibir y almacenar criptodivisas”, finalizan desde Accion Point, desarrolladora de “Crypto Solution”, servicio integral llave en mano que se basa en Lirium, una herramienta de back-end regulada y pensada para integraciones BtoB.
Acerca de Accion Point
Accion Point es una empresa de tecnología especializada en el desarrollo, configuración e implementación de soluciones de negocios basadas en tecnología de la información, ayudando a descubrir nuevos caminos en la era de la Transformación Digital de sus clientes. Brinda servicios de consultoría, desarrollo de software a medida y mantenimiento de aplicaciones para diferentes industrias.
Accion Point es representante exclusivo de GeneXus (herramienta de desarrollo multiplataforma) en ambos países y comercializa e implementa BANTOTAL, el software core bancario más robusto del mercado en Latinoamérica. Más de 40 años de trayectoria y 19 Core Bancarios implementados en forma exitosa, avalan su reputación en el mercado financiero.
Desde el año 2008, sus tres fábricas de software cuentan con procesos certificados bajo las normas ISO 9001 2015; en las cuales realiza desarrollos en Java, .Net, GeneXus, PHP, Angular, entre otras tecnologías, para el mercado latinoamericano. Cuenta con oficinas propias en Argentina (Buenos Aires, Rosario), Colombia (Bogotá) y USA (Florida). Emplea a +200 personas y acredita +400 clientes.
WhatsApp US