DESCARGAR GACETILLA EN FORMATO WORD + IMÁGENES
El 2022 fue un año positivo para la industria de centros de datos latinoamericana en términos de inversión e infraestructura. A lo largo del año, se anunciaron y desarrollaron proyectos de varios millones de dólares en la región, por parte de compañías como Microsoft, AWS, Google, Ascenty, Odata y Equinix, entre otras.
Como indicó la firma Research and Markets, nuestra región se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para la construcción de centros de datos, debido a dos factores motivados por la digitalización empresarial, como una mayor adopción de servicios en la nube, el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data.
Aunque Brasil continúa siendo el líder indiscutible en el mercado de centros de datos regional, algunos países como México y Colombia experimentaron un crecimiento en 2022 como importantes centros tecnológicos en la región.
El buen desempeño de la industria durante el año pasado presenta una imagen aún más alentadora para el 2023 y los próximos años. De acuerdo con Arizton, las inversiones en centros de datos en la región aumentarán a $9110 millones entre 2021 y 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 7,13 %.
Esto representa un panorama lleno de oportunidades para Latinoamérica. Al analizar el comportamiento de la industria de centros de datos en la región y en el mundo, Vertiv ha identificado cinco tendencias que marcarán la pauta durante este año y probablemente optimizarán el mercado latinoamericano:
Este próximo año, es fundamental que los operadores de centros de datos en la región latinoamericana utilicen los recursos de forma eficiente. Sin duda, la innovación y la tecnología sientan las bases para el crecimiento de la industria, pero también se necesitan medidas concretas de liderazgo para maximizar las grandes oportunidades que se avecinan para este año.
Sobre Vertiv
Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para permitir que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual cubre desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 24.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.
Declaraciones anticipadas
Esta nota de prensa contiene declaraciones prospectivas conforme a la Ley Estadounidense de Reforma de Litigios Privados sobre Valores de 1995, la Sección 27 de la Ley Estadounidense de Valores y la Sección 21E de la Ley Estadounidense del Mercado de Valores. Estas declaraciones son solo una predicción. Los acontecimientos o resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos descritos en las declaraciones prospectivas. Se remite a los lectores a las clasificaciones de Vertiv con la Comisión de Bolsa y Valores, incluidos el Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K y cualquier Informe Trimestral posterior en el Formulario 10-Q para un análisis de estos y otros factores de riesgo importantes relacionados con Vertiv y sus operaciones. Vertiv no tiene obligación alguna, y renuncia expresamente a cualquier obligación, de actualizar o alterar sus declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.
WhatsApp US