DESCARGAR COMUNICADO DE PRENSA + IMÁGENES
Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, la emoción de comprar regalos, sobre todo si se trata para los más pequeños, está en su punto más alto. Sin embargo, en medio de un contexto económico desafiante, algunos padres y tutores pueden verse tentados a recortar gastos, llevándolos a explorar opciones de compra en lugares de dudosa procedencia o que ofrecen juguetes de calidad cuestionable.
En este sentido, más allá de la posible pérdida económica, existe un riesgo latente para la seguridad y bienestar de los niños y adolescentes al comprar juguetes no regulados. Los juguetes provenientes de marcas no especializadas en el rubro podrían significar un peligro para la seguridad de los infantes al contener altas cantidades de plomo, cadmio, etc en la pintura, así como pequeños imanes, materiales como Ftalatos que son tóxicos para los infantes.
“En el mercado actual, identificar elementos clave para garantizar la compra de juguetes seguros se vuelve esencial. Es crucial que los padres se informen sobre las marcas, verifiquen la procedencia de los productos y examinen cuidadosamente las etiquetas de seguridad. La ausencia de regulaciones estrictas en algunos canales de venta no solo pone en riesgo la calidad de los juguetes, sino también la integridad física de quienes los disfrutan.” explicó Cristina Caffaro, Marketing Manager de Vulcanita.
De acuerdo con esto, los especialistas comparten algunos aspectos claves a considerar al comprar juguetes:
“Los juguetes desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los niños, estimulando su creatividad y habilidades cognitivas. Por esto, es esencial recordar que invertir en juguetes de calidad y adaptados a la edad no solo garantiza su seguridad, sino que también contribuye positivamente a su crecimiento y diversión.” agregaron desde Vulcanita.
En Argentina, una de las normas que regula el campo de juguetes es la certificación de seguridad en juguetes, que adquirió carácter obligatorio a partir de la resolución Nº 163/05 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación. Es por eso que combatir la venta irregular de juguetes, requiere una colaboración fundamental y activa entre autoridades gubernamentales, fabricantes, comerciantes y consumidores. Con el objetivo de construir un entorno donde la seguridad de los niños sea una prioridad y donde la adquisición de juguetes de calidad sea la norma, no la excepción.
Acerca de Vulcanita
Fundada en 1955 por los hermanos Norberto y Horacio Caffaro, en la actualidad es uno de los mayores distribuidores y fabricantes de las principales marcas de juguetes en Argentina. Gracias a esta gran oferta pueden surtir una juguetería completa con productos de primer nivel, 100% seguros ya que la totalidad de sus productos se encuentran testeados y cumplen con las normas de seguridad acordes a cada tipo de juguete.